- Los bancos ahora pueden comprar, vender y mantener criptomonedas para sus clientes directamente o a través de terceros, sin obstáculos de aprobación previa.
- Los reguladores eliminaron restricciones anteriores, permitiendo a los bancos utilizar empresas de servicios de criptomonedas si los estrictos controles de riesgo cumplen con los estándares bancarios.
La Oficina del Contralor de la Moneda de EE. UU. (OCC) hizo el anuncio oficial el miércoles de que los bancos nacionales ahora están autorizados a vender y comprar activos criptográficos en nombre de los clientes. La evolución, hecha pública a través de su nueva carta interpretativa, proporciona a los bancos una participación directa en el comercio de criptomonedas.
En esta postura revisada, los bancos también pueden externalizar la custodia de criptomonedas y la ejecución de operaciones a empresas de terceros. Esto podría allanar el camino para acuerdos que involucren a empresas especializadas en criptomonedas, siempre que los arreglos se alineen con las pautas de gestión de riesgos establecidas por el regulador. La OCC enfatizó que cualquier empresa de servicios de terceros que se utilice debe estar sujeta a los mismos estándares de seguridad que los propios bancos deben observar.
<
La aclaración es un seguimiento a la medida de marzo del regulador para revertir su postura anterior de 2021, que había requerido que los bancos obtuvieran una no objeción supervisoria antes de tratar con negocios de criptomonedas. La nueva postura revive la perspectiva de la agencia de 2020, insistiendo en que los bancos están facultados para realizar servicios de custodia para activos criptográficos sin permiso previo.
Cambios de Política Más Amplios Apoyan la Integración de Cripto
El movimiento de la OCC coincide con regulaciones de criptomonedas rígidas durante la presidencia de Donald Trump. El mes pasado, la Reserva Federal retiró su guía de 2022 sobre criptomonedas y stablecoins que instruía a los bancos a obtener la aprobación previa de los reguladores antes de participar en esos mercados. Esa guía anterior había impuesto obstáculos a las instituciones que buscaban entrar en los mercados de criptomonedas, requiriéndoles notificar a los reguladores de antemano.
En paralelo con la Fed, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos de EE. UU. (FDIC) también revocó su guía anterior. La FDIC dejó claro que las instituciones supervisadas pueden llevar a cabo transacciones criptográficas legalmente aceptables sin la aprobación previa de la agencia. El presidente interino, Travis Hill, dijo que el movimiento indica que la agencia está pasando la página sobre la estrategia fallida de los últimos tres años.
>El anuncio de la OCC del miércoles tuvo el efecto de reafirmar que los bancos pueden externalizar sus actividades relacionadas con criptomonedas a proveedores de servicios de terceros, siempre que esos terceros estén rigurosamente regulados.
“Los bancos deben asegurarse de que los subcustodios cumplan con los mismos estándares de gestión de riesgos que se esperan del propio banco”, advirtió la OCC en su carta.
Las Actividades Cripto Ya No Necesitan Aprobación Previa
Entre los cambios más importantes está que los bancos ya no están obligados a solicitar aprobación previa para cada actividad cripto separada. Sin embargo, todavía están bajo supervisión continua y están obligados a mantener registros detallados que demuestren el cumplimiento de los estándares regulatorios.
La exdirectora legal de Cboe Digital y asesora general de Starkware, Katherine Kirkpatrick Bos, se pronunció en la plataforma social X:
Estas cartas señalan un cambio en el enfoque de la OCC.
Ella señaló que la agencia parece estar integrando las criptomonedas más estrechamente en la banca tradicional. Bos también agregó que la orientación que permite servicios de terceros “es una bendición para los proveedores de servicios nativos de criptomonedas regulados.”
En su carta interpretativa, la OCC agrupó tres tipos de “actividades de criptoactivos” en las que los bancos podrían participar, siempre que adopten una gestión de riesgos prudente.
prácticas de custodia, compra, venta y provisión de servicios de terceros. El regulador declaró explícitamente que no espera ninguna diferencia en la responsabilidad de los bancos, incluso cuando externalizan tareas.
Este artículo se proporciona solo con fines informativos y no está destinado a ser un consejo de inversión. El contenido no constituye una recomendación para comprar, vender o mantener valores o instrumentos financieros. Los lectores deben realizar su propia investigación y consultar con asesores financieros antes de tomar decisiones de inversión. La información presentada puede no estar actualizada y podría volverse obsoleta.